mi茅rcoles, 30 de julio de 2025

ENTRADA 4: Video

VIDEO DEL BOLOG: 馃挆
 


Referencias:Caballo, V. E. (2007). Manual de evaluaci贸n y entretenimiento de las habilidades sociales. Siglo XXI.

Gonzales, N.R., y Chac贸n, G.P. (2019). Habilidades sociales y su impacto en el desempe帽o acad茅mico de estudiantes universitarios. Revista electr贸nica Educare, 23(3).


martes, 29 de julio de 2025

ENTRADA 3: "Informe sobre la asertividad en la vida acad茅mica y laboral"

 INTRODUCCION:

En un mundo cada vez m谩s competitivo, saber expresarse de manera clara, respetuosa y segura se ha convertido en una habilidad esencial tanto en el 谩mbito acad茅mico como labora. La comunicaci贸n asertiva permite establecer relaciones sanas, resolver conflictos y entender ideas sin agredir ni someterse. 

En este informe se explora la importancia del asertividad como una herramienta clave para mejorar el desempe帽o personal y profesional.

DESARROLLO:

馃挍 ¿Qu茅 es la comunicaci贸n asertiva?

La comunicaci贸n asertiva es la capacidad de expresar pensamientos, emociones, necesidades y opiniones de forma directa, honesta y respetuosa, sin pasar por encima de los derechos de los dem谩s ni permitir que los otros pasen sobre los propios.

A diferencia de la comunicaci贸n pasiva (evita el conflicto) o agresiva (que impone), el asertividad busca el equilibrio y promueve el dialogo.

馃挍 Beneficios del asertividad en la vida acad茅mica:

En el entorno educativo, los estudiantes que practican el asertividad son capaces de: 

馃挄: Participar activamente en clases y debates.

馃挄: Expresar dudas sin temor al juicio.

馃挄: Defender sus ideas con argumentos s贸lidos.

馃挄: Resolver desacuerdos con respeto, fortaleciendo el trabajo en equipo.

Estas habilidades no solo mejoran el rendimiento acad茅mico, sino tambi茅n la autoestima y la confianza.

馃挍 Asertividad en el entorno laboral

En el 谩mbito profesional, el asertividad es la clave para:

馃挄: Establecer l铆mites saludables con colegas o superiores.

馃挄: Comunicar propuestas y desacuerdos sin generar conflictos.

馃挄: Negociar condiciones laborales de forma efectiva.

馃挄: Afrontar cr铆ticas de manera constructiva.

Una persona asertiva puede lidiar con empat铆a, generar un ambiente colaborativo y resolver problemas de manera eficiente.

馃挍 Estrategias para desarrollar la comunicaci贸n asertiva

馃挄: Escucha activa, prestar atenci贸n a lo que dicen los dem谩s.

馃挄: Lenguaje corporal coherente, mantener el contacto visual, postura abierta y tono de voz firme pero amable.

馃挄: Aprender a decir no con respeto, negarse sin sentirse culpable, pero con respeto.

馃挄: Usar el "yo" en lugar del "tu", hacernos responsables de nuestras propias opiniones.

CONCLUSION:

La comunicaci贸n asertiva es una herramienta poderosa para desenvolverse con 茅xito en entornos acad茅micos y laborales. Promueve relaciones basadas en el respeto mutuo, mejorando la toma de decisiones y fortaleciendo la seguridad personal. Intervenir en el desarrollo de esta habilidad no solo mejora la calidad de nuestras interacciones, sino tambi茅n nuestra calidad de vida. Comunicar con impacto es posible cuando se aprende a hablar con claridad, firmeza y empat铆a.

Referencias: 

Caballo, V. E. (2007). Manual de evaluaci贸n y entretenimiento de las habilidades sociales. Siglo XXI.

Gonzales, N.R., y Chac贸n, G.P. (2019). Habilidades sociales y su impacto en el desempe帽o acad茅mico de estudiantes universitarios. Revista electr贸nica Educare, 23(3).



 


martes, 22 de julio de 2025

ENTRADA 2: "Claves para desarrollar una comunicaci贸n asertiva"

 ❤: Aprender a escuchar activamente

Escuchar no solo se trata de o铆r. La escucha activa implica prestar atenci贸n total al interlocutor, no interrumpir, hacer preguntas para aclarar los temas y mostrar inter茅s con la imagen corporal (por ejemplo, asentir con la cabeza o mantener contacto visual).

Ejemplo: En una reuni贸n escolar o laboral, cuando alguien explica una idea, en lugar de pensar en c贸mo responder, conc茅ntrate en entender lo que est谩 diciendo. Luego puedes parafrasear: "Entonces, lo que propones es…" Esto demuestra atenci贸n y respeto hacia la persona.

❤: Usar el lenguaje adecuado al hablar o escribir

La forma en la que decimos algo es tan importante como lo que decimos. Ser asertivo significa usar un lenguaje claro, directo y respetuoso, sin agredir ni someterse.

Ejemplo: En lugar de decir "¡Siempre llegas tarde y arruinas todo!, una forma asertiva seria: "Me siento frustrado cuando llegas tarde, porque afecta nuestro tiempo de trabajo en equipo. ¿Podemos encontrar una soluci贸n?

Esto tambi茅n aplica al escribir un correo, mensaje o texto, evita expresarte con rodeos o frases pasivo-agresivas. Siempre se claro, directo y amable, tanto en mensajes informales como en los formales.

❤: Usar mensajes en primera persona

En lugar de se帽alar o culpar, es mejor hablar desde uno mismo.

Ejemplo: Evitar decir: "Tu nunca me escuchas" y optar por decir:  " Me siento ignorado cuando hablo y no recibo respuesta". Aplica para conversaciones y mensajes.

Este peque帽o cambio evita conflictos y mejora la empat铆a en la comunicaci贸n. 

❤: Aprender a decir "no" sin culpa

Muchas personas evitan decir "no" por miedo al rechazo o a que esto les genere un conflicto. Sin embargo, saber decirlo de forma respetuosa es esencial.

Ejemplo: Si un amigo te pide ayuda cuando tienes cosas que hacer como alguna tarea urgente, puedes decir: "Me encantar铆a ayudarte, pero ahora mismo no puedo, ¿Te parece si lo vemos m谩s tarde?, poniendo tus prioridades primero, sin ser grosero.

Referencias: Alberti, R. E., y Emmons, M.L. (2017). Your Perfect Right: Assertiveness and Equality in Your Life and Relationships (10th ed.). New Harbinger Publications.

Gonzales, A. (2020). La comunicaci贸n efectiva en el entorno laboral. Editorial Trillas.

Matos,M. (2021). Comunicaci贸n eficaz para relaciones saludables. Lima: Fondo Editorial Universidad UPC.

 




ENTRADA 1: COMUNICA CON IMPACTO: Asertividad para la vida acad茅mica y laboral.

 OBJETIVO馃挋: Mi blog tiene como objetivo principal brindar herramientas pr谩cticas y conocimientos clave para que estudiantes y profesionistas mejoren su comunicaci贸n oral y escrita, desarrollando una actitud asertiva que les permita expresarse con claridad, respeto y confianza en entornos acad茅micos y laborales.

PUBLICO AL QUE SE DIRIGE馃憘馃憖: Esta dirigido a personas que desean mejorar su manera de comunicarse, espacialmente j贸venes estudiantes, universitarios y trabajadores que enfrenten desaf铆os al momento de expresarse, participar en equipos o resolver conflictos.

LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACION ACERTIVA☝.

La comunicaci贸n es una herramienta fundamental para las relaciones humanas. Sin embargo, no basta con hablar, tambi茅n es necesario saber c贸mo decir lo que pensamos y sentimos, sin agredir ni someternos, para poder llevar una comunicaci贸n asertiva.

Lo que busco lograr con este blog:

❤- Promover la importancia de la comunicaci贸n asertiva.

❤- Compartir estrategias sencillas para mejorar la expresi贸n oral y escrita.

❤- Fomentar la autorreflexi贸n sobre c贸mo nos comunicamos y c贸mo podemos mejorar.

VENTAJAS馃槢馃挅:

馃憤: Se evitan malentendidos y conflictos innecesarios.

馃憤: Mejora las relaciones interpersonales.

馃憤: Aumenta la autoestima y seguridad en la forma de hablar o escribir.

馃憤: Se facilita el trabajo en equipo y la resoluci贸n de problemas.

DESVENTAJAS馃槳:

馃憥: Puede haber confusi贸n en los mensajes.

馃憥: Se genera frustraci贸n por no poder expresar lo que se piensa.

馃憥: Se nos dificulta poner l铆mites sanos.

馃憥: Aumentan los conflictos por actitudes pasivas o agresivas.

Referencias:Gonzales, A. (2020). La comunicaci贸n efectiva en el entorno laboral. Editorial Trillas.

Matos,M. (2021). Comunicaci贸n eficaz para relaciones saludables. Lima: Fondo Editorial Universidad UPC.




ENTRADA 4: Video

VIDEO DEL BOLOG : 馃挆   https://youtube.com/shorts/3rBOvVdH8ZQ?si=QjHzK6RUJTfTzT31 Referencias: Caballo, V. E. (2007).   Manual de evaluaci贸n...